Mecánico de Avión (TLA-TMA)

¿Por qué formarte como Mecánico de Avión?
- Trabaja en un sector fundamental para la aviación: Desempéñate en aerolíneas o talleres aeronáuticos con el objetivo de velar por la seguridad de los pasajeros, de la tripulación y la condición segura de las aeronaves a través de un mantenimiento adecuado y responsable.
- Lograrás la certificación de tus competencias: Cumple tu meta profesional desarrollando las habilidades principales que se necesitan para trabajar en los procesos de mantenimiento a diferentes aeronaves y recibe la certificación necesaria para laborar.
- Te destacarás por tu formación integral: Fortalece tus habilidades de responsabilidad, disciplina y trabajo en equipo formándote en competencias técnicas y no técnicas que son imprescindibles para el ejercicio de tu labor.
- Te formarás en una institución líder en el sector: Realiza tu proyecto de vida en una Institución aeronáutica referente en el país, reconocida por cumplir el sueño de personas que sienten la pasión por la aviación.

Perfil de ingreso
Si cumples con las características que verás a continuación, es momento de empezar tu proceso de admisión al programa Mecánico de Avión.
¿Cuál debe ser mi estatura mínima y máxima?
La estatura mínima es de 1.50 mts.
¿Qué edad debo tener para estudiar?
Tu edad mínima debe ser 16 años y medio al momento de matricularte. La edad máxima recomendada es 28 años por las dinámicas laborales, sin embargo, puedes formarte sin importar tu edad.
¿Puedo elegir horarios de clase?
No, tu disponibilidad debe ser de tiempo completo.
¿Puedo estudiar sin haber terminado la educación básica?
Lamentablemente no, porque uno de los requisitos son las pruebas ICFES y haber terminado el último grado de educación secundaria.
¿Por qué formarte en la AAA como Mecánico de Avión?
-
Competencias técnicas
Nos caracterizamos por la calidad en el conocimiento y el nivel de exigencia en el proceso de aprendizaje.
-
Ambientes de aprendizaje
Contamos con 4 ambientes de aprendizaje para el estudiante TMA: taller de mantenimiento, taller de motores, taller de estructuras y laboratorio de aviónica.
-
Programa completo
Nos tomamos en serio la confianza de nuestros alumnos por una educación de calidad, por eso ofrecemos el programa más completo del mercado, basados en las exigencias de las grandes aerolíneas del mundo.
-
Etapa laboral
Recibirás acompañamiento y asesoría para el ingreso a la etapa laboral con entrevistas para aerolíneas nacionales e internacionales
-
Factor humano
Nos preocupamos por formar la parte humana como esencia para el sector laboral. Este valor es bien apreciado y hace la diferencia en procesos de selección de aerolíneas.
-
Reconocimiento institucional
Somos la institución que más personal de mantenimiento ofrece al sector aeronáutico en Colombia y mayor proyección internacional tiene para exportación de talento AAA.
Plan de estudio
1 periodo
- Regulaciones Aeronáuticas
- Publicaciones Y Manuales
- Matemáticas
- Física
- Química
- Dibujo E Interpretación De Planos
- Aerodinámica
- Sms
- Inglés Técnico
- Conocimiento Generales Aeronaves
- Materiales Aeronáuticos
- Procedimientos De Taller 1
- Expresión Oral Y Escrita
- Curso Manejo De Combustibles
- Metrología
- Practicas Standard (Ata 20)
- Seguridad Industrial
2 periodo
- Técnicas De Inspección
- Estructuras
- Sistemas Aeronaves 1
- Motores Recíprocos
- Electricidad
- Prácticas De Mantenimiento Módulo I
- Prácticas De Mantenimiento Módulo II
- Procedimientos De Taller 2
- Corrosión Y Pintura
- Curso Ewis
- Curso Sfar 88
3 periodo
- Motores A Reacción
- Sistemas De Aeronaves 2
- Prácticas De Mantenimiento Módulo III
- Prácticas De Mantenimiento Módulo IV
- Aviónica
- Procedimientos De Taller 3
- Ffhh-Mrm
- Primeros Auxilios
- Curso Familiarización Cabina A320 Tla
- Curso Run Up Simulador Pa28
- Proyecto Final De Aula
- Materias obligatorias por el RAC
- Materias exclusivas de la AAA